Las publicaciones superaron las 430.000 visualizaciones totales, con una media de retención muy superior a la inicial y un crecimiento continuado del alcance orgánico. Solo en el último periodo analizado, se registraron más de 92.000 cuentas alcanzadas, una cifra que antes era impensable fuera del entorno provincial.
El contenido audiovisual fue clave: los reels acumularon más de 363.000 reproducciones, lo que multiplicó la visibilidad del parque en ciudades como Madrid, Sevilla o Barcelona. Este comportamiento vino acompañado de un crecimiento sostenido de la comunidad, impulsado por el aumento en guardados, compartidos y comentarios, especialmente en piezas que conectaban emoción e historia del lugar.
A medida que iba creciendo la exposición digital, también aumentaban las visitas presenciales. Parque Minero de Almadén pasó de ser un recurso turístico en su entorno a posicionarse como una propuesta cultural para quienes buscan una experiencia patrimonial fuera del circuito habitual.